Pisos laminados en SLP: tipos y consejos de instalación


Proceso de instalación de piso laminado con sistema clic.

La elección del piso puede definir por completo el estilo, la funcionalidad y el confort de un espacio. En San Luis Potosí, los pisos laminados se han convertido en una opción preferida por su apariencia moderna, fácil instalación y resistencia al uso cotidiano. Pero no todos los pisos laminados son iguales, y su correcta colocación es clave para garantizar durabilidad.

En esta guía completa te explicamos los tipos más recomendados, cómo se instalan correctamente, errores comunes a evitar y por qué son una excelente alternativa para hogares y oficinas en SLP.

Piso laminado color nogal con textura, en detalle.

¿Qué son los pisos laminados?

Los pisos laminados están formados por varias capas:

  1. Capa superior: Recubrimiento resistente al desgaste y rayaduras.

  2. Capa decorativa: Imita madera, piedra o texturas naturales con alta fidelidad.

  3. Núcleo de HDF: Fibra de alta densidad que otorga rigidez y soporte estructural.

  4. Capa estabilizadora: Protege contra deformaciones por humedad ambiental.

Su sistema de instalación tipo clic permite ensamblarlos sin necesidad de pegamento, lo cual hace que la instalación sea más rápida y limpia.

Ventajas de los pisos laminados en San Luis Potosí

  • Adaptables a climas secos como el de SLP.

  • Resistentes al tránsito diario, ideales para salas, pasillos, recámaras o zonas de trabajo.

  • Fáciles de limpiar, con solo un trapo seco o aspiradora.

  • Gran variedad estética: desde tonos nórdicos hasta maderas rústicas.

  • Sensación cálida al tacto, ideal para habitaciones con poca calefacción.

Sala moderna en SLP con piso laminado estilo roble.

Tipos de pisos laminados según su resistencia

Los pisos laminados se clasifican según su nivel de resistencia, especialmente para áreas con diferente uso:

AC3 – Uso residencial moderado

Perfectos para recámaras, estudios o estancias de bajo tránsito.

AC4 – Uso residencial intensivo y comercial ligero

Recomendado para pasillos, comedores, cocinas y oficinas pequeñas.

En Zuldek trabajamos principalmente con estos tipos de pisos, que ofrecen un excelente equilibrio entre durabilidad y estética para el día a día.

Existen niveles superiores como el AC5, pensados para entornos comerciales de alto tránsito, aunque no forman parte de nuestro catálogo actual.

¿Qué pasa si el piso laminado se moja?

Una de las dudas más comunes es sobre la relación entre el agua y el piso laminado. Aunque muchos modelos tienen buena tolerancia a la humedad ambiental, es importante saber que:

  • No deben instalarse en lugares propensos a inundaciones.

  • Un derrame ocasional puede limpiarse rápidamente sin consecuencias.

  • Si se moja por horas o se inunda, puede hincharse, deformarse o despegarse.

  • Existen opciones hidrorresistentes diseñadas para zonas húmedas con mayor protección.

Tip: Siempre limpia líquidos derramados cuanto antes y ventila la habitación si hay condensación.

Recomendaciones antes de instalar pisos laminados

  1. Aclimata el piso: deja las cajas 48 horas en el lugar donde se instalarán para evitar dilataciones post-instalación.

  2. Verifica que el piso esté nivelado: imperfecciones o desniveles pueden afectar el encaje del sistema clic.

  3. Elige el sentido de instalación: instalar en dirección a la entrada de luz natural ayuda a disimular las uniones.

  4. Utiliza un buen aislante: la manta acústica o térmica mejora el confort y protege el piso.

  5. Evita selladores de silicón: pueden dañar la unión entre tablones. Consulta siempre el manual del fabricante.

¿Dónde se recomienda instalar pisos laminados?

Los pisos laminados son ideales para:

  • Recámaras y estudios

  • Salas y comedores

  • Oficinas o despachos

  • Pasillos

  • Áreas comunes de departamentos

También pueden combinarse perfectamente con persianas enrollables o sheer para lograr una estética limpia y moderna.

Errores comunes al elegir o instalar pisos laminados

  • No nivelar el suelo base.

  • No dejar juntas de expansión en los bordes (pueden provocar levantamiento).

  • Usar trapeadores húmedos frecuentemente.

  • Elegir modelos de baja resistencia para zonas de alto tráfico.

  • No limpiar correctamente antes de la instalación.

Comparación antes y después de instalación de piso laminado.

Cuidados y mantenimiento básico

  • Usa paño seco, escoba de microfibra o aspiradora.

  • No uses trapeadores empapados ni productos abrasivos.

  • Protege con fieltros las patas de los muebles.

  • Usa alfombras en entradas o zonas con contacto directo con calzado exterior.

Con estos cuidados, un piso laminado puede conservarse en excelente estado por muchos años.

Asesórate con expertos en pisos laminados en SLP

En Persianas y Pisos Laminados- Zuldek te ayudamos a elegir el tipo de piso laminado ideal para tu hogar u oficina, y garantizamos una instalación profesional y sin contratiempos.

Asesoría personalizada
Amplia variedad de colores y acabados
Instalación limpia y precisa en San Luis Potosí

Solicita tu visita o cotización sin compromiso

Oficina en SLP con piso laminado resistente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si se moja un piso laminado?
Puede hincharse, deformarse o despegarse si no se limpia rápidamente. Algunos modelos son resistentes a la humedad, pero no sumergibles.

¿Qué es mejor: piso laminado o loseta?
Depende del uso, clima y estilo. El piso laminado es más cálido, silencioso y estético; la loseta es ideal para climas húmedos o exteriores.

¿Dónde no debo instalar pisos laminados?
En baños, exteriores o lugares propensos a fugas de agua o filtraciones prolongadas.

¿Se puede instalar sobre otro piso existente?
Sí, siempre que el piso base esté nivelado, firme y limpio (por ejemplo, sobre cerámica, cemento pulido o loseta).

¿Cuánto tiempo dura un piso laminado?
Con buen cuidado e instalación adecuada, puede durar más de 10 años, incluso en zonas de alto tránsito.